sábado, 22 de mayo de 2010

Nuestro horario.

Como cualquier organización deberá de tener un horario y dado que hemos conseguido un total de 17 voluntarios en los que abundan los jubilados (11), pero también encontramos otros voluntarios que trabajan o que están estudiando. El horario será el siguiente:
  • 12:00-14:00; 16:00-20:00 Taller de manualidades para mantenerlos ocupados y hacer que se sientan útiles.
  • 12:00-14:00 (Martes y Jueves) Visitas de nuestros voluntarios a centros escolares que soliciten nuestra visita.
  • 12:00-14:00 (Lunes) Visitas de centros escolares a nuestras instalaciones.
  • Depende del estado del paciente y del horario del médico - Revisiones al médico para que nos informe del estado de salud de las personas que están en periodo de desintoxicación.

¿Cómo los vamos a ayudar?; ¿Cómo vamos a conseguir prevenirlo en los adolescentes?

Normalmente las personas que consumen drogas las consumen para evadirse de la realidad porque tienen diferentes problemas en sus vidas. En esta ONG pensamos que para ayudarles a salir de esto es necesario ayuda psicológica, fuerza de voluntad y sobre todo mucha ayuda por parte de los demás, hay que intentar hacerles comprender que con estos factores es posible salir de las drogas y sobre todo hay que conseguir que se sientan útiles en esta sociedad.

También vamos a organizar en nuestro local talleres de manualidades para mantener ocupados a aquellas personas que acudan a nosotros para dejar las drogas ya que de esta manera se mantendrían ocupados y les ayudaría a la hora de dejar las drogas.

Para intentar prevenir que los adolescentes caigan en el mundo de las drogas vamos a realizar unas jornadas en las que voluntarios cualificados expliquen a los adolescentes las consecuencias que produce el consumir drogas. Estas jornadas las realizaremos de dos formas:

1- Acudiendo nosotros mismos a los colegios en los que nos den autorización.
2- Programar unas horas determinadas en nuestro local para que los alumnos del colegio que quieran puedan realizar una actividad escolar y acudan a nosotros.

¿A quién vamos a ayudar y porqué?


Como ya mencionamos en los puntos anteriores vamos a ayudar a a todas aquellas personas que consumen y dependen de la droga para vivir, y en Miranda del Ebro es el lugar dónde más drogas se consumen.




¿Cómo nos daremos a conocer?

Para darnos a conocer y hacer que aquellas personas que lo necesiten acudan a nosotros nos promocionaremos a partir de:
- Peródicos, hemos llegado a un acuerdo solidario entre nuestra ONG y los periódicos gratuitos de España.


- A través de folletos que se repartirán por Miranda del Ebro, hemos llegado a un acuerdo solidario con la imprenta "Los manolitos" de Miranda del Ebro.


- A través del canal autonomico "Canal Castilla y Leon".


¿Dónde nos encontraremos?



Nuestro local se situará en la región de Miranda del Ebro (Burgos), por dos motivos principalmente:
1.Nos han cedido un local el ayuntamiento de Miranda del Ebro de 200m2 con dos plantas para ayudar la acción a la ayuda de los drogadictos.
2.Porque Miranda del Ebro es el lugar donde más drogas se consumen de toda España.
El punto exacto dónde se encontrará nuestro local será en la calle “Calle de la ronda del ferrocarril”.

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿Cómo nos llamaremos y quiénes somos?

Nuestra ONG se va a llamar AJPAD (Asociación de jubilados de ayuda a los drogodependientes), como su propio nombre indica esta asociación va a estar formada por voluntarios jubilados ya que dispondrán de mucho tiempo libre para ayudar y que estén en condiciones favorables para trabajar y además sin ánimo de lucro , esto tampoco quiere decir que no puedan colaborar en esta ONG personas que no sean jubiladas, se acogerá satisfactoriamente cualquier ayuda y aportación a esta ONG.